La
pintura china
, conocida también como pintura nacional, es la pintura que se realiza con el pincel, la tinta y los colores, sobre papel xuan o seda. La pintura china está considerada, junto con la medicina china y con la ópera de Beijing, como uno de los elementos de los ¨ tres importantes patrimonios nacionales¨.
Atendiendo a su contenido, la pintura china se clasifica en tres géneros principales: retratos, paisajes,flores y pájaros.
Durante la época de los Estados Combatientes, aparecieron ya en China retratos con técnicas bastante desarrolladas, para llegar luego, durante la dinastía Tang, a la cumbre de su desarrollo. Gu Kaizhi y Wu Daozi, entre otros, son los pintores de retratos de mayor fama.
La pintura de paisajes, que nació en la dinastía Qin, se dedica a plasmar la belleza de la naturaleza y constituyó un género independiente durante las dinastías Sui y Tang. Este tipo de pintura alcanzó durante la época equilibradas y hermosas, y denotan un importante nivel artístico. En este género surgieron famosos pintores como Li Sixun, Fan Kuan, y Tang Yin.
La
pintura china de flores y pájaros se utiliza para designar a la manifestación pictórica que plasma, además de flores y pájaros, como su propio nombre indica, a otros animales ( especialmente peces e insectos ) de la rante la dinastía Song. Entre los pintores más reconocidos figuran Zhu Da, especializado en recoger con su pincel flores y pájaros, Zhen Xie, especializado en la pintura de bambúes, y Qi Baishi, con una especial habilidad para el dibujo de peces y otros animales acuáticos.
En cuanto a la técnica empleada, se diferencia
Normalmente entre pintura detallista y la de grandes rasgos. Frente a la pintura occidental, centrada en una descripción detallista y realista de lo que ve el pintor, la pintura china se caracteriza por prestar especial atención a la esencia de objeto pintado y por recoger su espíritu, en un intento por buscar el mundo poético en la pintura.
Así por ejemplo, en el caso de los caballos pintados por Xu Beihong, su autor estudió previamente la idiosincrasia y gestos de este tipo de animales para, posteriormente, esbozar de una forma sencilla y con pocos trazos, la imagen de estos caballos, que adquieren una especial vitalidad y hermosura.
Otro ejemplo es la obra de Qi Baishi. Este autor recogió en un lienzo la imagen de dos pollitos peleando insistentemente por una lombriz de tierra, bajo el título de El futuro les hará comprender. Esta pintura alegórica recoge una moraleja que ha sido interpretada de la siguiente forma: Los jóvenes, por el hecho de serlo, carecen de madurez alguna y se entregan a una pelea por un insecto. En el futuro, una vez crecidos, dejarán a un lado estas diferencias para dar cabida a un amor fraternal y a una atención mutua. En la obra, el autor crea una personificación de los pollos a través de la cual espresa su entendimiento acerca de la naturaleza humana.
En resumidas cuentas, la
pintura china
impone una grandeza conmovedora, mediante trazos fluidos que espresan un sentimiento tan abierto como caballeroso, tan fino como hermoso, que se vale de una amplia gama de formas para registrar un contenido inmensamente rico.
La pintura china, además de la pintura en sí propiamente dicha, recoge además algún poema sencillo. Tal es así, que podríamos aseverar que la pintura china es en realidad una combinación artística de caligrafía, poesía y pintura ( a la que además hay que añadir el valor artístico del sello que rubrica la obra ), elogiada a lo largo y ancho de este mundo y poseedora de un marcado estilo nacional. La pintura china no sólo sirve para embellecer la vida cotidiana, sino también, para cultivar en el admirador un sentimiento erudito que le permita gozar realmente del arte.