Zhuanke es un término chino que quiere decir literalmente ¨la utilización del cuchillo en lugar de pincel para esculpir en un lugar determinado obras caligráficas o pictóricas previamente completadas¨. Se trata de una forma artesanal tradicional exculsiva de China en la que se combina la caligrafía con la escultura. Tiene un doble valor, por una parte práctico y por la otra artístico.
Del
grabado caligrafia
nace a su vez otro producto artesanal: el sello. Si la inscripción esculpida es de bajo relieve, se la conoce como yang, y si ésta hundida en el mismo se la conoce como yin. En la parte izquierda se esculpen el nombre del autor y la fecha de producción( inscripción lateral), utilizando generalmente una inscripción de tipo yin.
El sello constituía en un principio un recuerdo o un símbolo de poder. Posteriormente, durante la dinastía Tang, se convirtió en un objeto artesanal de uso práctico. Su consideración como manifestación artística se fraguó entre las dinastías Song y Yuan, y prosperó en las postrimerías de Ming y comienzos de Qing. Durante ese período, aparecieron muchos escultores, con una amplia gama de escuelas. Entre los más famosos radican Wen Peng, conocido como Padre del grabado, He Zhen, Ding Jing, Deng Shiru y Qi Baishu.
La forma caligráfica más utilizada en los
grabados caligáficos es la de estilo zhuan. En ocasiones también se utilizan otros estilos, tales como los lishu, kaishu y xingshu. Los materiales más utilizados en este tipo de arte son el cristal, el jade, el metal, los cuernos de algunos animales, el rial es el más frecuente. Las piedras conocidas como qingtian, shoushan, changhua y balin son las que han gozado de mayor acogida entre los escultores.
Actualmente, el arte del grabado caligráfico ha despertado la atención de diversos círculos, entre ellos, los jóvenes.