Los chinos suelen usar palillos para comer. Hechos de madera o bambú, estos palillos tienen múltiples funciones y son muy fáciles de manejar. Conforme a las diferencias locales, China cuenta con varias escuelas culinarias, con sabores diferentes como por ejemplo los platos de Huaiyang y los de Sichuan. Los primeros son ligeros y vistosos, mientras que los segundos, fuertes y picantes.
A veces, cuando se observa cocinar a un chef es como si presenciara un espectáculo de acrobacia. Para preparar un manjar de harina Shanxi, los cocineros se sitúan a un metro de distancia de una gran olla con agua hirviendo, toman la masa de harina con la mano izquierda, el cuchillo bien afilado con la derecha y cortan rápidamente para que los pedacitos de harina bien finos vuelen hacia la olla. Puede que los comensales olviden el sabor de lo que comen, pero no el proceso de cortar la masa, un acto de pura acrobacia.
La culinaria china es bien exigente, siempre buscando que la comida sea cada vez mejor tanto por su color, olor como por su sabor. Por ejemplo, el pato laqueado del restaurante Quanjude de Beijing se asa colgado en el horno a fuego vivo con leña de árboles frutales. El pato así preparado adquiere un color rojo purpurino. La piel es crujiente y la carne tierna. Se sirve envolviendo pedacitos de pato en torta delgadísima,más puerro y salsa pastosa especial. Se trata de una exquisitez bien deliciosa. Cuando
viajar a China, toma su
viaje a Beijing, se puede probar el Pato laqueado de Beijing.
El encanto especial de la gastronomía china radica fundamentalmente en su sabor. El mejor sabor es resultado de la combinación. El objetivo es combinar el sabor original de los alimentos con el sabor que adquieren una vez cocidos y los sabores de los condimentos. En la gastronomía china, la búsqueda de la estética va más allá de la búsqueda de la razón.
Viajes China, probarse las comidas China de cada ciudad, son tienen sus propias caracteristicas.